Cómo utilizar el Storytelling para crear una marca atractiva y confiable (En 3 sencillos pasos)

Hoy vas a descubrir cómo y por qué utilizar de forma estratégica el Storytelling, puede ayudarte a construir una marca que genera confianza y lealtad entre sus clientes.

Cómo utilizar el Storytelling para crear una marca atractiva y confiable
Cómo crear una marca atractiva utilizando Storytelling.

El Storytelling ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?

El Storytelling es una herramienta poderosa para construir una relación con tus clientes basada en la confianza y la lealtad. El Storytelling puede hacer que tu marca se conecte emocionalmente con los consumidores y, como resultado, aumentar la engagement y la lealtad de los clientes.

 Esto se debe a la magia de la narración, ya que, al contar una historia, las marcas pueden presentar la información de la manera más clara posible y así potenciar el reconocimiento de un producto, sin descuidar los valores y objetivos de marca. De esta forma, los clientes estarán mejor informados y podrán crear, rápidamente, un vínculo emocional con la marca.

La atención es la moneda del siglo y el Storytelling lo sabe

Los consumidores actuales, se preocupan más por la singularidad y el atractivo de una marca que por la simple publicidad, es por ello que las empresas necesitan adoptar técnicas que sean efectivas para capturar la atención de sus potenciales clientes.

Aunque logotipo con un diseño auténtico o un eslogan bien pensado pueden atraer a los consumidores, el trabajo más complejo, es mantenerlos interesados y atentos a los movimientos de la marca, con esta misión, los equipos de marketing deben desarrollar técnicas creativas que fortalezcan el vínculo marca – cliente. Una de las opciones más eficaces para fortalecer este vínculo es utilizar de forma estratégica el Storytelling.

Cómo utilizar el Storytelling para crear una marca atractiva y confiable

Una buena narrativa puede ayudar a destacar e incluso reforzar la personalidad de tu marca. El contenido que llega directo al corazón de los clientes les enseña todo lo que necesitan saber sobre un producto o sobre una empresa, eso les genera confianza y los convierte en clientes leales a tu marca. Veamos cómo puedes aplicar el Storytelling para que tu marca sea la favorita de tus clientes:

1.El mensaje y los valores

Las empresas exitosas han demostrado que tienen un propósito único para actuar, que es ayudar a su audiencia a identificar su marca y comprender claramente lo que hace y cómo influye de forma positiva en el mundo. Como líder o dueño de una empresa debes transmitir al público los valores que reflejen la personalidad de la empresa. Esto se logra a través de la comunicación de un mensaje y la construcción de una imagen de la marca. 

El mensaje y los valores de una empresa expresan el carácter e impulso que permite comprender su visión y misión. El mensaje debe permitir a los clientes identificar y comprender su marca, así como reconocer los beneficios que aporta a la empresa. 

Entre los valores, se puede destacar la responsabilidad social que asume la empresa, apoyando a la comunidad que la rodea. Además, el mensaje de la empresa debe resaltar el compromiso con la sostenibilidad ambiental y la importancia de usar recursos en una forma responsable. 

Cada marca debe comunicar su mensaje y valores en formas únicas y constantes, para mantenerse vinculada con los compradores. Esto crea un ambiente de confianza, permitiendo a los clientes identificar su marca y recordar el mensaje y los valores que la empresa representa, dando como resultado altos niveles de satisfacción y compromiso con la marca. 

2. Identificar y comprender a tu audiencia

Para comunicar tu mensaje y valores de forma eficaz, es fundamental que una marca comprenda a su audiencia, cuando la marca entiende qué espera su audiencia, cómo la percibe y cómo pude aprovechar estas percepciones puede crear y enviar el mensaje perfecto. 

El mensaje es el puente entre la empresa y el cliente, permitiendo la creación de relaciones significativas que van más allá de los aspectos comerciales. Desde el diseño de la página web y la producción de anuncios, hasta los temas de contenido que se comparten a través de las redes sociales, los mensajes de una marca son un aspecto fundamental y contradictorio, y su elección no se debe a tomar a la ligera.  La mejor manera de generar una conexión emocional es hacer que tus acciones hablen más fuerte que tus palabras. 

En el mercado de hoy, los consumidores son más exigentes y están más conscientes de lo que compran. Es por ello que, las marcas necesitan trabajar en comprender y promover de forma efectiva, los mensajes y valores que quiere transmitir, para diferenciarse y alcanzar el éxito en un mundo cada vez más competitivo. Para lograrlo, pueden recurrir al trabajo responsable y honesto, y hacer del valor humano un activo fundamental. Cualquier empresa que pueda hacer esto tendrá muchas probabilidades de ganarse la confianza y lealtad de su público.

3. Aplica el Storytelling y cuenta la historia de tu marca

Es importante que los mensajes de tu marca no se limiten a promoción de tus productos. Generar confianza y lealtad en tus clientes, son el resultado de construir una relación con ellos,  se trata de definir y transmitir quién es tu marca y qué puede hacer para mejorar sus vidas. Partiendo de estas ideas, un ejecutivo de marketing debe saber cómo diseñar el mensaje central de la marca con el tono y la estrategia de marketing adecuada para generar más interés y conexión emocional con la audiencia. 

El Storytelling es una herramienta de marketing muy útil para contar la historia de una marca. Esta técnica se basa en contar una historia que conecte con el público objetivo de tu marca, para generar empatía y conexión con los consumidores. En este articulo te explicamos los detalles de esta técnica.

Para contar la historia de tu marca utilizando Storytelling, necesitas estos elementos: una narración atractiva, personajes, escenarios, conflictos, soluciones y una moraleja.

  • Personajes: los personajes pueden ser la marca misma, sus clientes, sus empleados o sus competidores.
  • Los escenarios: pueden ser el local u oficinas de la marca, el lugar donde se originó, etc. 
  • Los conflictos: pueden ser desafíos que la marca ha enfrentado, desafíos que enfrentan sus clientes. 
  • Las soluciones: algunas ideas pueden ser cómo la marca ha abordado estos desafíos, cómo ha ayudado a sus clientes.
  • La moraleja: de la historia debe ser una lección que los lectores o espectadores puedan aplicar a sus propias vidas. Esto puede ser cómo la marca ha logrado el éxito, cómo ha ayudado a sus clientes.

Estos elementos los encontramos en casi todas las historias de marcas exitosas, Nike, Coca Cola e Ikea son ejemplos de Storytelling que van directo al corazón, recuerda que, aunque estos elementos son comunes a las historias de éxito, mi recomendación siempre será que cuentes la historia de tu marca de forma autentica, buscando reflejar los verdaderos valores de tu marca e inspirar a tu audiencia. 

Esa es mi recomendación personal, soy una apasionada del Storytelling, lo enfrento como un reto y una oportunidad para mostrar el increíble valor de cada marca a través de una historia única, atrévete  a contar la historia de tu marca, es una experiencia que te llevará a nuevos niveles creativos.

Y si quieres mejorar tu Storytelling puedes descargar nuestra Guía Gratis de Storytelling para atraer más clientes contando historias inolvidables. También podemos conversar sobre tu proyecto escríbenos, tenemos una sesión totalmente gratis para ti, además puedes contactarnos en Upwork, somos agencia verificada en esta plataforma.

No lo olvides, tu marca es la protagonista de una historia increíble, nosotros sabemos cómo contarla.

Nos leemos pronto.

@YrianHatta.

Síguenos en Facebook, Instagram y TikTok @motusarte.

Yrian Hatta

Escribo historias y a veces actúo en ellas (Actriz - Creative Writer) Lee mis historias en Amazon: https://amazon.com/author/yrianhatta Nos leemos en IG: @yrianhatta