El Channel llega a Kwai para contar las historias que quieres ver, historias como tú.

El Channel es la propuesta Motus y Mucha EME Producciones para la sección TeleKwai creada por la plataforma de videos cortos Kwai.
Nos encanta compartir esta noticia con ustedes, El Channel es un proyecto especial para nosotros que estamos realizando de la mano de grandes profesionales y amigos como lo son Mucha EME Producciones.
El Channel es una realidad, debido a que Motus y Mucha EME Producciones forman parte del programa MCN o Multi Channel Networks, desarrollado por Kwai en México, Colombia y Argentina.
En el programa MCN o Multi Channel Networks, las agencias creativas y productoras audiovisuales, crean contenidos exclusivos para Kwai, conformando una alianza que permite generar contenidos de calidad sobre diferentes temas y ampliar el alcance de sus producciones, presentándolas a los usuarios de Kwai.

Desde este 01 de julio, en El Channel encontrarás “pequeñas historias con grandes mensajes”, en su mayoría, inspiradas en hechos reales y creadas por un equipo técnico y artístico que ha encontrado en el video corto, una potente herramienta de comunicación para contar esas historias que todos hemos vivido alguna vez, y que probablemente hemos dicho “esto solo me pasa a mí” o “mi vida es una novela”. El Channel también se proyecta como un espacio para contar historias en formato seriado, conservando el formato de video corto vertical.
Las historias de El Channel llegan a Kwai, gracias al trabajo de las personas comprometidas y talentosas que conforman nuestro equipo: Lin Yin Neiza, Tanyi Neiza, Yrian Hatta, Jonnattan Sierraalta, Santiago Torres Rincón y Sebastián Puentes Méndez.
Un poco de historia sobre KWAI

Kwai es una aplicación de videos cortos desarrollada por Kuaishou Technology, una empresa de tecnología orientada al desarrollo de plataformas para compartir contenido en video. Kwai se enfoca en trabajar para que la creación, distribución y consumo de contenido se realice de forma rápida y fácil, además con temáticas inclusivas y diversas.
La tecnología con la que cuenta Kwai en su plataforma, les ofrece a los usuarios una experiencia personalizada y motiva a los integrantes de las diferentes comunidades a crear y descubrir contenido de valor dentro de Kwai.
¿Qué es TeleKwai?

Es una sección dentro de Kwai, creada para convertir la app en una plataforma de consumo de contenido de alta calidad, presentando producciones audiovisuales más elaboradas.
TeleKwai, no es la típica red social donde se comparten historias cotidianas ya que detrás de cada video existe una producción de contenido especializado. Por esta razón, es que TeleKwai es una iniciativa enfocada en pequeñas y grandes productoras que tienen la capacidad para generar contenido vertical, que se ha convertido en el preferido de los usuarios, y que es el presente y el futuro.
TeleKwai, también está dirigida para los creadores de contenido que ven en Kwai una plataforma con grandes oportunidades para construir y proyectar una carrera profesional y de monetización.
¿Cómo funciona TeleKwai?

TeleKwai es una iniciativa que busca llevar el video corto a otro nivel. Los videos de TeleKwai cuentan con un minuto aproximado de duración y durante ese tiempo, presentan una historia con inicio, nudo y desenlace.
El éxito de este formato radica en difundir temáticas de la vida diaria que impactan a la sociedad dejando un mensaje positivo o una enseñanza. Con el objetivo de satisfacer la demanda de millones de usuarios y crear contenidos de alta calidad, Kwai creó el programa de MCN o Multi Channel Networks, en el que participan agencias o productoras que pueden lograr un manejo multicanal y se encargan de pre producir, producir y pos producir los videos destinados a TeleKwai.
Nos vemos en TeleKwai y por supuesto en EL Channel…
¡Hasta aquí! Ya no les contaremos más de El Channel (por ahora), lo mejor es que lo vean y lo sigan en Kwai ingresando aquí . No olviden seguirnos Kwai y en todas las redes: @motusarte @muchaeme.