El festival internacional de cine sobre el trabajo, perteneciente a la Red Social UOCRA, finalizada la edición celebrada entre el 11 y el 18 de mayo se conocieron los films premiados en las distintas categorías.

Mae Sánchez y Brian Carrer – Filminuto Afuera de Yrian Hatta.

Finaliza la 10 Edición del Festival Constuir Cine en Argentina y conocemos su ganadores

La 10 edición del Festival Construir Cine culminó con una ceremonia de premiación que tuvo lugar el jueves 18 de mayo en Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”. El festival se llevó a cabo tanto de manera presencial en salas de la Ciudad de Buenos Aires, el Municipio de Vicente López y la Ciudad de Rosario, como en un 70% de su programación en línea, disponible en 5 plataformas que abarcaron todo el territorio argentino, reafirmando así su enfoque federal.

La Sala El Cairo de Rosario continuará proyectando películas todos los domingos de mayo y junio, y la plataforma Contar también se sumará con una programación exclusiva “10 años – 10 películas” después del festival.

Construir Cine se centra en las temáticas del Trabajo y el Desarrollo Sostenible, y en esta edición ofreció actividades especiales para complementar su compromiso con la calidad cinematográfica, los temas relacionados con el trabajo y el desarrollo sostenible, y el fortalecimiento de la industria audiovisual.

Además de los premios otorgados por el festival, diversas organizaciones estuvieron presentes para reconocer las mejores películas en competencia, según su criterio. Estas organizaciones incluyen la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, Signis Argentina, Premio Cinear – Incaa, Rafma (Red de Festivales y Muestras Audiovisuales de la Argentina), ENERC (Escuela de Experimentación y Realización Cinematográfica del Incaa), el Premio Paola Suárez de APAC (Asociación de Productores de Córdoba) y Pampa 2030 (Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030).

Dentro de las categorías nacionales de la Competencia Oficial, el largometraje “Rinoceronte” del director santafecino Arturo Castro Godoy obtuvo el primer premio, al enfocarse en el mundo laboral, las tareas de cuidado y el trabajo social. Por otro lado, el cortometraje “Victoria”, dirigido por Agustina Gatto, resultó ganador según el jurado del festival, al abordar la problemática del acoso sexual en el entorno laboral.

videominuto Afuera de Yrian Hatta

AFUERA – El videominuto de Motus e Improdanzados en Construir Cine

En la categoría Videominuto premiada por la ENERC, resultó ganador MBOTAVY de Nicolás Bazán Povedano, Rubén Villalba, Christian Amaro. Mientras nuestro videominuto AFUERA de Yrian Hatta, logró posicionarse entre los cuatro finalistas a este importante reconocimiento.

Desde Motus felicitamos a todo el equipo que hizo parte de la producción de nuestro filminuto AFUERA: Yrian Hatta, Mae Sáchez, Nil Petit, Leo Petit y Brian Carrer. Esperamos que esta historia continue recorriendo festivales y regalándonos nuevas alegrías.

Les compartimos la lista de ganadores de la 10 edicion del Festival Construir Cine 2023.

Competencias Oficiales:

Cortometraje Internacional Documental

L’Atelier (The repair shop), de Namai Kham Po (Canadá)

Menciones especiales: Mapu kutran, de Roberto Urzua (Chile) y Hijos del cemento, de Santiago Quirama Martínez (Colombia)

Cortometraje Internacional Ficción

Chief, de Vera M. Schmidt (Alemania)

Mención especialDispatchers (Despachadores), de Aitor Padilla (España)

Cortometraje Argentino

Victoria, de Agustina Gatto

Menciones especialesFuego en el Mar, de Sebastián Zanzottera y Tres Cinematecas, de Nicolás Suárez

Largometraje Internacional

Factory to the workers, de Srđan Kovačević (Croacia)

Mención especialPosesión Suprema, de Lucas Silva (Colombia)

Largometraje argentino

Rinoceronte, de Arturo Castro Godoy

Mención especialCambio Cambio, de Lautaro García Candela

Premio de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina

Cambio Cambio, de Lautaro García Candela

Premio otorgado por el Jurado Joven del festival

Largometraje Argentino: Rinoceronte, de Arturo Castro Godoy

Largometraje InternacionalLuna negra, de Tonatiuh García (México)

Premio CineAr Cortometraje Argentino

Victoria, de Agustina Gatto

Mención de honorTres Cinematecas, de Nicolás Suárez

Premio Rafma – Cortometraje Argentino

Fuego en el mar, de Sebastián Zanzottera

Mención especial

Victoria, de Agustina Gatto

Premio Signis Argentina – Largometraje Internacional

Luna negra, de Tonatiuh García (México)

Menciones especiales: The Leftovers, de Amal Prasi (India) y Eskawata kayawai – The spirit of transformation, de Lara Jacoski y Patrick Belem (Brasil)

Premio Paola Suárez – APAC – Largometraje Argentino

Rinoceronte, de Arturo Castro Godoy

Concurso de Videominuto ¿Cómo cambiar el mundo con tu trabajo?

Premio ENERC:

Mbotavy, de Nicolás Bazán Povedano, Rubén Villalba, Christian Amaro (Argentina)

Seleccionados:

Afuera, de Yrian Hatta (Colombia)

Itsaso, de Sergio Martínez Villar (España)

Perseguido, de José Ignacio Corredor (Colombia)

Premio Construir Cine – Pampa 2030

Hecho en Jasimana, de Mariana Forero (Argentina)

Mención JuradoMbotavy, de Nicolás Bazán Povedano, Rubén Villalba, Christian Amaro (Argentina)

Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram, @motusarte y unirte a nuestro canal de Telegram para que nos acompañes en nuestro recorrido por nuevos festivales.

motus

Artes & Marketing Tips. Emocionarte nos apasiona motusarte.com @motusarte