MOTUS EN EL BAM 2023:  Desde el Sundance hasta Netflix, un encuentro con los líderes de la industria audiovisual internacional

“Haz que las cosas pasen” es el lema del Bogotá Audiovisual Market (BAM), un evento importante en la industria del cine y el audiovisual que se realiza anualmente en Bogotá, Colombia.

Motus en el BAM 2023

En su edición de 2023, el BAM sigue siendo un punto de encuentro clave para profesionales de la industria, tanto nacionales como internacionales. En este artÍculo te cuento no sólo nuestra experiencia como Motus en BAM, también lo que nos contaron los representantes de Netflix y lo debes hacer para trabajar con esta plataforma.

¿Qué es el BAM?

El Bogotá Audiovisual Market (BAM) es un mercado audiovisual que se realiza anualmente en Bogotá, Colombia. Reúne a profesionales de la industria audiovisual de Colombia y de otros países de América Latina, así como invitados internacionales, este año contó con la presencia de invitados de Estados Unidos, Canadá, Francia e Italia.

El BAM es organizado por Proimágenes Colombia desde el 2005. Es considerado el mercado audiovisual más importante de América Latina. En este evento se llevan a cabo actividades como conferencias, presentaciones de proyectos, ruedas de negocios entre otros.

El objetivo principal del BAM es impulsar la industria audiovisual y cinematográfica en Colombia y América Latina, facilitando la coproducción internacional, la formación de alianzas estratégicas y la promoción de nuevos talentos.

Los objetivos del BAM

El BAM 2023 se realizó en Bogotá del 10 al 14 de julio, ofreciendo a sus participantes, tanto empresas como profesionales independientes, un espacio para que productores, directores, distribuidores, agentes y otros actores del sector audiovisual pudieran reunirse, intercambiar ideas, establecer contactos y realizar negocios. El BAM desarrolló una serie de actividades y eventos, como proyecciones de películas, conferencias, talleres y sesiones de pitching.

Uno de los aspectos destacados del BAM es el espacio de pitching, donde los proyectos cinematográficos y audiovisuales tienen la oportunidad de presentarse frente a un panel de expertos y potenciales inversionistas. Este espacio brinda la posibilidad de obtener financiación, coproducciones y distribución para proyectos en diferentes etapas de desarrollo.

Además de las oportunidades de networking y negocios, el BAM también es un espacio para la formación y la actualización profesional. Se realizaron talleres y conferencias impartidas por expertos de la industria, abordando temas relevantes como financiación de proyectos, distribución, nuevas tecnologías y tendencias en el sector audiovisual.

En cuanto a la programación de proyecciones, el BAM presentó una selección diversa de películas y producciones audiovisuales tanto de Colombia como de otros países. Esto permite a los participantes tener acceso a contenido de calidad y descubrir nuevas propuestas cinematográficas.

El BAM 2023 reunió un público amplio, incluyendo profesionales de la industria, estudiantes, aficionados al cine y al público en general. El evento contribuye al fortalecimiento del sector audiovisual en Colombia y América Latina, promoviendo la colaboración, la creatividad y la internacionalización de la producción cinematográfica.

Motus en el BAM 2023

Mujeres-en-el-BAM-2023

“La sintonía de las Mujeres en la Industria Audiovisual”. BAM 2023

Ya quería llegar a este parte del artículo porque puedo contarles mi experiencia de primera mano, aunque mi agenda durante el BAM estuvo apretada, asistiendo de una conferencia a otra y de una reunión a la siguiente, sin olvidar los espacios de networking, necesarios para cumplir con los objetivos que nos planteamos en Motus en con este evento, en medio de todo ese proceso, pude hacer algunas notas para resumir mi experiencia y compartir con ustedes los datos que me parecieron más interesantes de esta edición del BAM.

Queríamos asistir al BAM por todo lo que representa este evento para la industria audiovisual internacional y conocer más detalles sobre las tendencias del sector, las nuevas formas de contar historias que están cruzando fronteras y cautivando grandes audiencias.

Tuvimos la oportunidad de conocer los nuevos incentivos para el cine de animación en la conferencia de GEMA Revela, donde conocimos el programa IBERMEDIA NEXT, además compartimos un agradable desayuno con productores franceses quienes nos comentaron sobre los procesos de coproducción con Francia, también compartimos con productores canadienses quienes presentaron todas las oportunidades de financiación que ofrece Canadá a los países latinoamericanos.

Un espacio importante en el BAM fue la conferencia “La sintonía de las Mujeres en la Industria Audiovisual”, en la que Natalia Reyes, una de las protagonistas de la última película de Terminator, Alejandra Borrero actriz y Heny Cuesta, guionista y directora compartieron sus experiencias, retos y logros como mujeres en una industria que cuenta con mayor presencia masculina, pero que en los últimos años las mujeres han creado espacios creativos para contar sus propias historias.

También compartimos con los programadores de los reconocidos festivales de cine Sundance, Berlinale y La Habana, quienes nos contaron los retos que enfrentan al programar y gestionar festivales de gran trayectoria que reciben cientos de películas cada año en sus diferentes categorías.

Encuentro con Netflix en el BAM

Netflix: Acuerdos de Producción Exitosos en una Industria Diversa. BAM 2023.

Uno de los encuentros más esperados fue la reunión con parte del equipo legal de Netflix, los representantes legales del gigante del streaming nos contaron desde el nacimiento de esta empresa en 1997 en Estados Unidos, su llegada a Latinoamérica en 2011, hasta los retos que enfrentan por conseguir los mejores contenidos y evitar que la competencia les gane en velocidad.

Los representantes de Netflix explicaron las vías para trabajar con la plataforma, dejando claro que por temas legales, no aceptan guiones enviados por correo electrónico, ni pueden escuchar ideas en los pasillos de algún evento como el BAM, en este caso.

Aseguraron que, una de las vías para trabajar con Netflix puede ser a través de alguna empresa que haya realizado producciones para Netflix, es decir, debes contactar con alguna casa productora que haya creado contenidos para Netflix e intentar presentarles tu proyecto, ya sea pitch deck, biblia o guion.

Resumiendo la experiencia BAM 2023

Puedo resumir y calificar mi experiencia como representante de Motus en el BAM 2023 como valiosa y productiva para nosotros. El BAM 2023 es un evento destacado en la industria audiovisual en Colombia que nos ofrece oportunidades de networking, negocios, formación y proyecciones de películas.

Un aspecto que me agradó del BAM 2023 fue la organización del evento, la atención y capacidad de respuesta del equipo logístico ante cualquier duda o en temas de horarios y ubicación de las conferencias, otro punto positivo fueron los espacios para el networking y colaboraciones que se aproximan gracias a los nuevos contactos creados en este evento.

Me quedo con la agradable sensación de haber conocido un espacio dinámico y enriquecedor para todos los participantes que, sin dudas, fomenta el crecimiento y desarrollo de la industria cinematográfica en América Latina y esperamos volver al BAM el próximo año.

Nos leemos pronto, @YrianHatta

Encuéntranos en Facebook ,  Instagram y TikTok como @motusarte

Yrian Hatta

Escribo historias y a veces actúo en ellas (Actriz - Creative Writer) Lee mis historias en Amazon: https://amazon.com/author/yrianhatta Nos leemos en IG: @yrianhatta